OBJETIVOS
USUARIOS
Las plazas disponibles para estudiar un Ciclo Formativo de Grado Medio se desglosan de la siguiente manera:
- 65% para quienes tengan el título de ESO.
- 20% de plazas para quienes estén en posesión del título de FP Básica.
- 15% plazas para quienes:
- Accedan por prueba de acceso a Grado Medio o a Superior.
- Accedan por alguna titulación superior reconocida.
Accedan por tener superados los módulos profesionales obligatorios de PCPI. - Accedan por prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Otras vías de acceso (Tener superado el curso específico de formación para acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio).

ORDEN Y BAREMACIÓN de plazas
- Tendrán preferencia las personas que presenten el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y hayan superado cuarto de Educación Secundaria Obligatoria. Se ordenarán los solicitantes según la nota de su expediente académico.
- Se atenderá a criterios de afinidad entre títulos de OLH y el CFGM que se desee cursar para priorizar el acceso.
- Dentro de cada grupo de prioridad, se ordenan los solicitantes según la nota que figura en su Expediente académico
TITULACIÓN
La titulación obtenida es la de Técnico/a de la profesión correspondiente al ciclo cursado. Dicha titulación permite el acceso al mundo laboral, a otros ciclos formativos de grado medio, al Bachillerato o a los ciclos formativos de grado superior, siempre que se cumpla con los requisitos establecidos en cada caso.
ELIGE LA ESPECIALIDAD
- Denominación:
- Mantenimiento Electromecánico.
- Nivel:
- Formación Profesional de Grado Medio.
- Duración:
- 2.000 horas.
- Familia Profesional:
- Instalación y Mantenimiento.
- Mecánico/a de mantenimiento.
- Montador/a industrial.
- Montador/a de equipos eléctricos.
- Montador/a de equipos electrónicos.
- Mantenedor/a de línea automatizada.
- Montador/a de bienes de equipo.
- Montador/a de automatismos neumáticos e hidráulicos.
- Instalador/a electricista industrial.
- Electricista de mantenimiento y reparación de equipos de control, medida y precisión.
COMPETENCIA GENERAL
La competencia general de este título consiste en montar y mantener maquinaria y equipo industrial y líneas automatizadas de producción de acuerdo con los reglamentos y normas establecidas, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.
ENTORNO PROFESIONAL
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad profesional en empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al montaje y al mantenimiento o instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas, bien por cuenta propia o ajena.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Denominación:
- Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles
- Nivel:
- Formación Profesional de Grado Medio.
- Duración:
- 2.000 horas.
- Familia Profesional:
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
- Electronicista de vehículos.
- Electricista electrónico/a de mantenimiento y reparación en automoción.
- Mecánico/a de automóviles.
- Electricista de automóviles.
- Electromecánico/a de automóviles.
- Mecánico/a de motores y sus sistemas auxiliares de automóviles y motocicletas.
- Reparador/a de sistemas neumáticos e hidráulicos.
- Reparador/a de sistemas de transmisión y frenos.
- Reparador/a de sistemas de dirección y suspensión.
- Operario/a de ITV.
- Instalador/a de accesorios en vehículos.
- Operario/a de empresas dedicadas a la fabricación de recambios.
- Electromecánico/a de motocicletas.
- Vendedoro/a / distribuidor/a de recambios y equipos de diagnosis.
COMPETENCIA GENERAL
La competencia general de este título consiste en realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector de automoción, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.
ENTORNO PROFESIONAL
Esta figura profesional ejerce su actividad en el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, en los subsectores de automóviles, motocicletas y vehículos pesados. Empresas de flotas de alquiler de vehículos, servicios públicos, transporte de pasajeros y mercancías. Empresas fabricantes de vehículos y componentes. Empresas dedicadas a la inspección técnica de vehículos. Empresas dedicadas a la fabricación, venta y comercialización de equipos de comprobación, diagnosis y recambios de vehículos. Empresas ubicadas en otros sectores productivos donde se realicen trabajos de mantenimiento de electromecánica (grupos electrógenos, cintas transportadoras movidas con motor de explosión, entre otros).
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
CONTACTO
EQUIPO DOCENTE

ARITZ
RESPONSABLE FPGM
aodriozola@ortzadar.net
943·287·599 Ext 3
669·702·859
Martutene

ANDONI
ELECTRICIDAD Y
ELECTRÓNICA
apenil@ortzadar.net

ERIK
MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
eaparicio@ortzadar.net

BEÑAT
ORGANIZACIÓN
INDUSTRIAL
biriarte@ortzadar.net

PEDRO
I+D+i
ELECTROMECÁNICA
pzamarreno@ortzadar.net
